MPhil. Roberto Simbaña Q.
CONTACTO
roberto.simbana@gmail.com
robertosimbana@religacion.com
Skype: roberto.simbana
DATOS:
Nacionalidad: Ecuatoriana
Fecha de Nacimiento: 1986
Titulación:
Universidad del País Vasco
Candidato Doctor en Política, Sociedad y Cultura
Universidad Autónoma de Madrid
Máster de Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial
Universidad Cristiana Latinoamericana
Licenciatura en Ciencias de la Religión y Teología
Académico interdisciplinario que se ocupa del análisis de la realidad latinoamericana a través de la filosofía, política, teología, historia y sociología, siempre desde un enfoque de la tradición de la filosofía y teología de la liberación así como desde el pensamiento decolonial-poscolonial latinoamericano.
Mi compromiso con la docencia, investigación y gestión académica me han permitido establecer conexiones con instituciones y académicos de diferentes países para la construcción de proyectos serios y pertinentes desde el Sur global.
En la actualidad me dedico a temas relacionados con Política, Pensamiento Decolonial, Filosofía latinoamericana, Educación, Hermenéutica, Sociología de la Religión, Relación entre Religión y política.
Grupos de investigación
- Grupo de Investigación sobre Participación política en América Latina (ALACIP)
- Ideas, Discursos y Política.
- Grupo Religión y Política (IBERCONCEPTOS) Proyecto y Red de Investigación en
Historia Conceptual Comparada del Mundo Iberoamericano. (España)
- Democratización de América Latina en perspectiva comparada (DALC).
- Grupo de Investigación en Opinión Pública, comportamiento político y elecciones
en América Latina (GI-OCE).
Actividades
- Director de RELIGACIÓN. Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina.
- Coordinador del Grupo de Trabajo: Política, Sociedad y Religión en América Latina.
- Editor Revista Religación
Miembro de
Centre for Postcolonial Studies. School of Advanced Study, University of London
Asociación Latinoamericana de Ciencias Políticas-ALACIP
Fondation Bourdieu (Francia)
Red Interamericana de Educación Docente-RIED/OEA
Comité Científico de "Revista Internacional PEI" (México)