01
QUIÉNES
SOMOS
CICSHAL. Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades, tiene su sede en Quito, Ecuador, se dedica a promover espacios de encuentro y diálogo para la reflexión, debate, producción, capacitación y divulgación teórico-prácticas respecto de las Ciencias Sociales y Humanas a partir de las denominadas epistemologías del Sur.
Hemos querido cobijarnos bajo el lema de RELIGACIÓN, porque este concepto expresa nuestro objetivo institucional: “Volver a unir”.
Volver a unir al Hombre con el otro, con la naturaleza, y desde nuestra visión andina, en búsqueda del Buen Vivir, de Otro Mundo posible.
El trabajo de CICSHAL-RELIGACIÓN gira en torno a tres ejes; los grupos de trabajo, revistas académicas y su producción bibliográfica (editorial de libros electrónicos).
Los grupos de trabajo son equipos o unidades fundamentales de investigación que integran a profesionales especializados en las áreas que los convocan, para la producción de estudios, análisis y publicaciones que aporten al entendimiento y transformación de la realidad latinoamericana.
Los avances de los diferentes grupos de trabajo, así como la contribución de otros académicos de diferentes países del continente y a nivel mundial, son sometidos al sistema de revisión por pares y posteriormente publicados en nuestras revistas y libros.
QUÉ HACEMOS
02
03
QUÉ
INVESTIGAMOS
Los grupos de investigación son equipos o unidades fundamentales de investigación que integran a profesionales especializados en las áreas que los convocan, para la producción de estudios, análisis y publicaciones que aporten al entendimiento y transformación de la realidad del Sur Global. Los grupos de trabajo se convocan al rededor de una temática específica y con una duración de 2 años. Sus integrantes son académicos y jóvenes investigadores/as que aportan su tiempo y conocimiento para la consecusión de los objetivos planteados al interior de cada grupo.
POLÍTICA SOCIEDAD Y RELIGIÓN. Crítica a la democracia/Democracia crítica (POSRELIGIÓN)
ESTUDIOS DECOLONIALES Y EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR. Actualidad del pensamiento desde el Sur.
ANTROPOLOGÍA Y CULTURA.
COMUNICACIÓN Y PODER.
RESISTENCIAS Y EL CAMPO POPULAR.
DICTADURAS MILITARES
04
QUÉ
PUBLICAMOS
Desde el año 2016, la actividad editorial se decidió crear la primera revista académica de CICSHAL, se trata de Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (ISSN 2477-9083) una revista interdisciplinaria que ha llegado a publicar autores y autoras destacados de distintos países del mundo. (Editores en jefe: Roberto Simbaña Q., y Jaime Ortega)
En 2019, y debido a la necesidad de especializar los contenidos de publicación, CICSHAL decidió crear 3 revistas académicas;
RUNAS. Revista de Educación y cultura, (Editores: Eduardo Daíz, Nikoleta Zampaki y Siti Mistima Maat)
PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global (Editores: Carolina Díaz y Oscar Soto)
RESISTANCES. Revista de Filosofía de la Historia (Fabiana Parra y Mateus Gamba Torres)
En 2021, después de un arduo trabajo, CICSHAL lanza su editorial de libros electrónicos, se trata de RELIGACIÓN PRESS, ideas desde el Sur Global. Una casa editorial creada desde el Sur para el Sur.
Donaciones
Pagos mediante plataforma Stripe:
https://buy.stripe.com/5kA9CI7Z33xMbIYeV0
Pagos mediante plataforma PayPal:
05
CÓMO
UNIRSE
Formulario en línea
Cómo unirse a los grupos de trabajo. La admisión de nuevos miembros a Religación se llevará a cabo mediante la aprobación de la solicitud de admisión de acuerdo con los siguientes requisitos mínimos: Desarrollar una actividad profesional vinculada con nuestras áreas de trabajo Compromiso con las distintas actividades a realizar por el grupo. Llenar el formulario de inscripción Sus inquietudes a: Escríbanos a info@religacion.com
Quito, Ecuador
América del Sur
info.religacion@gmail.com
info@religacion.com
Skype: religacion
Actualizado 03-01-2023